Un total de 82 compañías nacionales e internacionales, seleccionadas para participar en FETEN 2018

La vigésimo séptima edición de la Feria Europea de Artes Escénicas para
Niños y Niñas de Gijón/Xixón, que tendrá lugar entre los próximos 18 y 23 de
febrero, propondrá nueve estrenos absolutos y ofrecerá más de
doscientas representaciones.
FETEN 2018 ofrecerá más de doscientas representaciones, de todas ellas serán 9 las que pongan en escena sus últimos trabajos ante el público espectador en calidad de estrenos absolutos. Además, más de 50 de los espectáculos seleccionados son posteriores al 1 de enero de 2017, por lo que se trata de una programación que contiene propuestas de muy reciente creación.
Puedes consultar el programa profesional FETEN 2018 con toda la información actualizada sobre los espectáculos y las actividades paralelas.



Las versiones más tradicionales de cuentos o la literatura clásica convivirán durante FETEN 2018 "junto con las propuestas de dramaturgia actuales que reflejan los conflictos de la sociedad del siglo XXI, a los que los más pequeños no permanecen ajenos", tal y como destaca su directora artística, Marián Osácar. Objetos, burbujas, magia, teatro gestual, danza, musicales, espectáculos puros y mestizos llenos de riesgo creativo e imaginación, serán los protagonistas del nuevo programa. Además, destaca la incorporación de las nuevas tecnologías y medios multimedia no sólo como apoyo escenográfico, sino como elemento expresivo y de interrelación con los bailarines y actores. FETEN invitará al público a disfrutar de una nutrida representación de estas novedosas técnicas, que convivirán a la perfección con las marionetas de hilos, los títeres de mano o el teatro de sombras más tradicional.








Cita para profesionales, análisis e impulso del mercado cultural
La cita escénica supone un encuentro de referencia anual para el numeroso público que congrega, así como para profesionales de todo el país que se acreditan para no perderse nada durante seis jornadas. El pasado año FETEN celebraba su vigésimo sexta edición, y reunía en 2017 a 700 profesionales responsables del sector escénico de nuestro país dirigido a la infancia. Programadores, distribuidores y productores volverán a verse convocados en Gijón/Xixón para participar, además, en las diferentes actividades paralelas, presentaciones y reuniones que acoge también la Feria.
Consolidada como un encuentro de referencia y oportunidad de reunión, debate y negocio para los programadores, distribuidores, creadores y profesionales del sector escénico que acuden cada año a la cita, FETEN es una Feria referente también en el análisis de las nuevas tendencias escénicas y creativas, así como en el impulso del mercado cultural.
La Rioja
Puedes consultar el programa profesional FETEN 2018 con toda la información actualizada sobre los espectáculos y las actividades paralelas.




Las versiones más tradicionales de cuentos o la literatura clásica convivirán durante FETEN 2018 "junto con las propuestas de dramaturgia actuales que reflejan los conflictos de la sociedad del siglo XXI, a los que los más pequeños no permanecen ajenos", tal y como destaca su directora artística, Marián Osácar. Objetos, burbujas, magia, teatro gestual, danza, musicales, espectáculos puros y mestizos llenos de riesgo creativo e imaginación, serán los protagonistas del nuevo programa. Además, destaca la incorporación de las nuevas tecnologías y medios multimedia no sólo como apoyo escenográfico, sino como elemento expresivo y de interrelación con los bailarines y actores. FETEN invitará al público a disfrutar de una nutrida representación de estas novedosas técnicas, que convivirán a la perfección con las marionetas de hilos, los títeres de mano o el teatro de sombras más tradicional.



Compañías seleccionadas
La calidad sienta las bases de una selección que confirma cinco compañías más que en su edición de 2017. Las 82 compañías seleccionadas proceden de Argentina, Bélgica, Francia, Hungría, Inglaterra, Italia, Noruega, Portugal, Uruguay y 15 comunidades autónomas de nuestro país. Este año, la organización de la Feria registraba uno de sus máximos históricos contabilizando la recepción de cerca de 750 propuestas de 28 países diferentes. Finalmente, 82 han sido las compañías afortunadas, cuyos trabajos destacan, como ya es habitual, por su calidad. Optarán a diferentes galardones, entre ellos los de Mejor Espectáculo, Dirección, Interpretación o Espacio Escénico.



Estrenos
Nueve compañías aprovecharán el marco de FETEN para estrenar y mostrar sus últimas producciones en primicia. Se trata de la vasca Marie de Jongh (premio FETEN 2016 al Mejor Espectáculo por 'Amour') con 'Estrella'; las castellano y leonesas Teloncillo Teatro y Arawake Theater con 'La Granja' y 'En busca del Fuego'; la madrileña La Canica Teatro, con 'Historia de un calcetín'; y la valenciana OtraDanza con 'PI'. Completan el apartado de estrenos la castellano manchega Ultramarinos de Lucas con 'Soy un niño', la catalana Tukitrek con Mr. Train, Nacho Vilar Producciones de la Región de Murcia con 'El Flautista de Hamelin' y la compañía uruguaya Kompania Romanelli con 'Kanek& Di. Un viaje extraordinario'.Inauguración FETEN 2018
Este año el teatro, la danza o la magia cederán el turno a la música para inaugurar esta vigésimo séptima edición de la Feria. La Orquesta de Cambra de l'Empordà (Cataluña) será la encargada de abrir este año el programa de FETEN con Concerto a Tempo d'Umore, el domingo 18 de febrero.
Cita para profesionales, análisis e impulso del mercado cultural
La cita escénica supone un encuentro de referencia anual para el numeroso público que congrega, así como para profesionales de todo el país que se acreditan para no perderse nada durante seis jornadas. El pasado año FETEN celebraba su vigésimo sexta edición, y reunía en 2017 a 700 profesionales responsables del sector escénico de nuestro país dirigido a la infancia. Programadores, distribuidores y productores volverán a verse convocados en Gijón/Xixón para participar, además, en las diferentes actividades paralelas, presentaciones y reuniones que acoge también la Feria.Consolidada como un encuentro de referencia y oportunidad de reunión, debate y negocio para los programadores, distribuidores, creadores y profesionales del sector escénico que acuden cada año a la cita, FETEN es una Feria referente también en el análisis de las nuevas tendencias escénicas y creativas, así como en el impulso del mercado cultural.
Públicos
Más de 40.000 espectadores acudieron a las distintas propuestas de FETEN 2017, una cita que ofrecía más de150 representaciones de la mano de 77 compañías, en lo que supone, hasta la fecha, las mejores cifras de su historia.Compañías seleccionadas
Andalucía- Ángeles de trapo. El carruaje de los sueños de Andersen
- La Compañía Barataria. ¡Al agua pato!
- Lanórdika circo&danza. Rojo estándar
- Ludo Circus Show. Ludo Circus Show
- Proyecto NaNa. NaNa
- Axioma Teatro. El Legado de Carlos Góngora
- Cía. Javier Aranda. Vida
- Teatro de Medianoche. El pirata que quiso capturar la luna
- Puro Grupo. Hamlet, príncipe de Barracas
- Con Alevosía Teatro. Elenita
- Desplegándose. El Camping de las Delicias
- Bailadera Títetes. La niña que riega la albahaca
- Higiénico Papel Teatro. Terrore ma non troppo ó La maldición de Villa Lucrecia
- Hipnótica Circo Teatro. Buceando el Cielo
- Mar Rojo Teatro. Azul y la revolución de los colores
- Producciones Nun Tris - Inmaculada Rodríguez. Semilla
- Roca Suárez. El penalti más raro del mundo
- Teatro del Cuervo. Tienda 47
- Zig Zag Danza. Jardín Secreto
- Adrián Conde. La Petite Caravane
- Cie O Quel Dommage. Ma Tache
- Teatro dei Piedi. Cocina en punta de pies
- Hilo Producciones. Crake, cuando el mundo era un niño
- Alondra Producciones Alauda Teatro. Cristóbal Purchinela
- Arawake. En busca del Fuego
- Compañía de Teatro Juan Catalina. El carromato de los Sueños
- Miguelillo. Felicia, la mujer sin cabeza
- Teloncillo Teatro. La Granja
Castilla La Mancha
- Elfo Teatro. Historias de Aladino
- Ultramarinos de Lucas. Soy un niño
- Múbac Dans. Blowing
- Centre de Titelles de Lleida. Hathi
- Cía. de Teatro Anna Roca. El secreto de Nanna
- Estenedor Teatre. El Coleccionista de Miedos
- Farrés Brothers I Cía. El silencio de Hamelín
- Iron Skulls. Sinestesia
- Javier Ariza. Antes es mejor
- La Bleda. Superbleda
- La Companya del Príncep Totilau. Monsieur Croche
- Orquestra de Cambra de l' Empordà. Concerto a Tempo d' Umore
- Cía. Jordi Tonietti. El Ruedacuentos
- Teatro Sobre Ruedas. Teatro Sobre Ruedas
- Trukitrek. Mr. Train
- Cía. Cir XIC. Bicirco
- El burro del Jocs. Juegos de Encuento
- Red Button (Obsidiana). Automatics
- Cía. Impàs-Estampades. El vacío
- Factoría Los Sánchez - Imaginary Landscape Factory. Tocaticó-Tocatà - Carles Santos para bebés.
- La Fam Teatre. The Wolves
- La Negra. En las nubes
- La Trócola Circ. Emportats
- L'Horta Teatre. Liliput
- Maquinant Teatre. Salüq
- OtraDanza. PI
- Asaco Producciones. Tanque Gurugú
- Bachata Rent - El Desván Producciones. Lo que queda de nosotros
- Colectivo Terrón. Tierra Efímera
- Festijeux Et Compagnie. Juegos
- Compagnie Creature. El mandaito. Les Irréels
- Caramuxo Teatro. Redondo
- Tanxarina. La gallina azul
- Bandart Productions. Ann-droid - Las aventuras maravillosas de una chica robot
- 2Theatre. Boris e Ingrid
- Teatro delle Briciole. Pop Up
- Funamviolistas. Contraescena
- La Canica Teatro. Historia de un calcetín
- La Tartana. Soñando a Pinocho
- Larumbe Danza. Cube Tales (Cuentos por un Cubo)
- Producciones Cachivache. Los poetas van al cine
- Voilà Producciones. Invisibles
- Produccions Essencials. 5 Historias Diferentes
- Zirika zirkus. Ondorengoak – Primos
- Konstellasjonen. Ugler i mosen
- Anita Maravillas. Jon Braun
- Teatro Paraiso. Xocolat
- Logela Multimedia. Drag-e en busca del agua
- Mago Sun. Magic Spectacular
- Marie de Jongh. Estrella
La Rioja
- Peloponeso. Los Cuervos no se peinan
- Kompania Romanelli. Kanek & Di. Un viaje extraordinario