Exposición "Gijón bajo las bombas 1936-1937"
Sábados: 10:00 a 13:45 - 16:00 a 19:45
Domingos y festivos: 10:00 a 13:45

Por cuarto año consecutivo estará abierta al público en la sala de exposiciones de la Biblioteca Jovellanos a lo largo de los meses de enero, febrero, marzo de 2020 la exposición Gijón bajo las bombas / Xixón so les bombes (1936-1937).
La exposición fue comisariada por el historiador Héctor Blanco González y producida por el Ateneo Obrero de Gijón; la entonces Concejalía de Memoria Histórica y Social del Ayuntamiento de Gijón-Xixón y "Memoria Democrática d’Asturies" (Principado de Asturias - Consejería de BienestarSocial) en el año 2011.
La actividad se enmarca en la oferta de actividades complementarias dirigidas a estudiantes de educación secundaria del Departamento de Educación de la Fundación Municipal de Cultura, Educación y UP con el título El Gijón de la Guerra Civil.
Este curso escolar está previsto que participen unos 900 alumnos y alumnas de 34 grupos de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de 10 centros escolares de Gijón.
Los escolares que participan en la visita a la exposición realizan también un itinerario guiado por la ciudad. A partir de una selección de los escenarios recogidos en el trabajo Xixón 1936-1937. Un recorrido por el Xixón de la Guerra Civil elaborado por el geógrafo Antonio Huerta se realizauna ruta interpretativa guiada por la ciudad que pretende ofrecer una visión global del Gijón en guerra a través de varios escenarios vinculados directamentea la misma. El recorrido sigue elementos existentes en 1937 y que aún son visibles en la actualidad.
DOCUMENTACIÓN
- Blanco González, Héctor: Gijón bajo las bombas / Xixón so les bombes (1936-1937), Ateneo Obrero de Gijón; Concejalía de Memoria Histórica y Social del Ayuntamiento de Gijón-Xixón y "Memoria Democrática d'Asturies" (Principado de Asturias - Consejería de Bienestar Social) - Suburbia ediciones, Gijón 2011.
- Libro (pdf)
- Vídeo. Edición a cargo Pedro Timón Solinís. Duración aproximada 4 minutos.
- Libro (pdf)
- Huerta, Toño: Xixón 1936-1937. Un recorrido por el Xixón de la Guerra Civil Incluye la documentación completa del itinerario y el trabajo de recuperación: el libreto, el plano y los paneles explicativos de cada hito. Ayuntamiento de Gijón, 2011. [En la exposición se pueden obetener gratuitamento los planos de Gijón con el recorrido de la Guerra Civil]
- Más información
Publicaciones municipales en formato electrónico sobre la
Guerra Civil, historia y geografía local
Biblioteca Pública Jovellanos

Sábados: de 10.00 a 14.00 h. y de 16.00 a 20.00 h
Domingos y festivos: de 10:00 a 14:00 h
Días en los que la Biblioteca permanece cerrada: 1 de enero y 25 de diciembre
Descripción
Fue también sede del antiguo Teatro Jovellanos, donde se realizó la primera proyección de cine en Gijón un 12 de agosto de 1896. Una placa en la entrada del edificio nos recuerda este hecho.