Panoplia de la "Sociedad Española de Salvamento de Náufragos de Gijón" dedicada a "Pichi". 5 de agosto de 1934.
El evento tendrá lugar todos los días
Del 1 de Octubre de 2019 al 31 de Marzo de 2020

Muséu del Pueblu d’Asturies | Pabellón
Expo 92. Área de exposiciones de nuevas adquisiciones
La pieza(madera, seda, y papel) se ha sometido a un proceso de limpieza yrestauración, donde se ha descubierto que una de sus banderas era la banderatricolor de España de la Segunda República en la que después de la Guerra Civilse había ocultado la franja morada. La otra bandera es de la Provincia Marítimade Gijón/Xixón. Donación de Manuel Presedo López (Gijón / Xixón).
Muséu del Pueblu d'Asturies
Localización
Descripción
Se fundó en 1968 y ocupa un recinto de 35.000 m2. Su objetivo es conservar la memoria del pueblo asturiano. Compuesto por tres espacios geográficos diferentes pero muy relacionados entre sí: los pueblos, las villas y las ciudades. El espacio temporal de las colecciones abarca lo que denominamos sociedad tradicional, una sociedad que se gesta en la Edad Media y que alcanza hasta casi hoy día. Cuenta con una colección etnográfica integrada por unas seis mil piezas; una fototeca formada por alrededor de doscientas mil imágenes; un archivo documental compuesto por archivos familiares y comerciales, correspondencias de emigrantes, etiquetas, carteles, etc.; un fondo de música e instrumentos musicales en el que destaca la colección internacional de gaitas, y un archivo de testimonios orales (leyendas, cuentos, romances, memorias, etc.). Entrada gratuita solo los domingos, Día Internacional de los Museos (18 de mayo), jornadas de puertas abiertas y otros que se señalen al efecto.
Entrada gratuita con la tarjeta turística Gijón Card
Espacios:
Información sobre el espacio del Museo del Pueblo de AsturiasEspacio | Teatro | Cóctel |
---|---|---|
Sala Polivalente | 50 | |
Lagar | 50 | |
Jardines | 500 |