La familia del artista.Pasteles y acuarelas.

El Museo Nicanor Piñole conserva una importante colección de dibujos que ilustran una de las facetas más interesantes y menos conocidas del pintor: su producción de carácter íntimo. La familia Prendes, juega un importante papel en la vida de Piñole. Su madre, Brígida Rodríguez Prendes, viuda a los pocos meses del nacimiento de su primer y único hijo, fue acogida por su hermana Manuela, casada con Manuel Prendes quien mantuvo con Piñole una relación que puede calificarse de paternal. Así pues sus primos y sus tíos, junto a su madre, son los protagonistas de gran parte de estos ejercicios en los que el artista se expresa sin ningún tipo de condicionamiento externo.
Museo Nicanor Piñole

Martes a viernes: 9.30-14.00 y 17.00-19.30 h
Sábados, domingos y festivos: 10.00-14.00 y 17.00-19.30 h
Días de cierre:
- Todos los lunes del año
- 1 y 6 de Enero
- Martes de Carnaval
- 15 de Agosto
- 24, 25 y 31 de Diciembre
Descripción
Es un museo monográfico que presenta el entorno histórico, social, económico y cultural del artista Nicanor Piñole (Gijón, 1878-1978). Su objetivo principal es dar a conocer la obra de este pintor gijonés, haciendo referencia a todo lo que rodeaba su vida y poniendo especial énfasis en su trayectoria artística, los elementos constitutivos de su obra y el significado de la misma en el contexto de la plástica asturiana y nacional.
El Museo Nicanor Piñole reúne una colección de más de cuatro mil obras que recogen de forma exhaustiva la trayectoria de este autor. Su extensa obra pictórica aborda diversidad de géneros y técnicas: retratos, paisajes, naturalezas muertas y escenas populares de carácter asturiano realizados al óleo, la acuarela, el pastel, etc. Por otra parte, el museo cuenta con una serie de objetos personales vinculados a Nicanor Piñole anteriores y posteriores a la Guerra Civil. Se trata de objetos relacionados con su actividad artística tales como algunas esculturas, actividad que practicó ocasionalmente, la paleta y la caja de pinceles, y los catálogos de algunas de las exposiciones en las que participó. Asimismo son interesantes las fotografías, que ilustran aspectos cotidianos de su vida y de los escenarios donde esta se desarrolló.